Suunto mantiene su compromiso de alcanzar el nivel de conformidad AA en este sitio web de acuerdo con las Pautas de accesibilidad para contenido web (Web Content Accessibility Guidelines, WCAG) 2.0 y otras normas de accesibilidad. Ponte en contacto con el departamento de Servicio al Cliente en EE. UU. en el +1 855 258 0900 (llamada gratuita) si tienes algún problema para acceder a la información contenida en este sitio web.

Suunto Ocean Guía del usuario

Alarmas de inmersión

Suunto Ocean te muestra advertencias obligatorias mediante códigos de color. Las advertencias aparecen de forma prominente en la pantalla junto con una alarma sonora y vibratoria. Las advertencias siempre están en color rojo y aparecen debido a eventos críticos que te demandan una acción inmediata. Puedes interrumpir el sonido y la vibración, pero la advertencia permanecerá en la pantalla en rojo hasta que hayas resuelto la situación.

Con el Suunto Ocean, también puedes configurar tus propias alarmas y especificar si son sonoras o vibratorias, además de su apariencia.

Alarmas de inmersión obligatorias

En este cuadro se muestran todas las advertencias obligatorias que pueden aparecer durante una inmersión. También se incluye la razón por la que se activa la alarma y la solución para el problema.

Si se activan varias alarmas al mismo tiempo, se mostrará el error con la prioridad más alta. Confirma la primera alarma pulsando cualquier botón y aparecerá la siguiente.

AlarmaExplicación¿Cómo soluciono el problema?
alarma por velocidad de ascensoLa velocidad de ascenso es superior a la velocidad de seguridad de 10 m (33 pies) por minuto durante cinco segundos o más.Disminuye la velocidad y mantente dentro de los indicadores en verde de velocidad de ascenso. Estate atento a síntomas de EDC. Sé mucho más conservador en las siguientes inmersiones.
alarma techo superadoAscendiste 0,6 m (2 pies) más allá del techo de descompresión en una inmersión con paradas de descompresión.Desciende por debajo del valor del techo en la pantalla.
alarma ppo2La presión parcial de oxígeno supera el nivel máximo (>1,6).Asciende inmediatamente o cambia a un gas con menor porcentaje de oxígeno.
ppo2 configuración alarmaLa presión parcial del oxígeno supera el nivel máximo definido para el gas.Asciende inmediatamente o cambia a un gas con menor porcentaje de oxígeno.
alarma sncEl nivel de toxicidad del oxígeno en el sistema nervioso central (SNC) está entre 80 y 100% del límite.Cambia a un gas con una ppO2 inferior o asciende a menor profundidad (sin superar el techo de descompresión).
alarma de utoSe ha alcanzado del 80 al 100% del límite diario recomendado de UTO.Cambia a un gas con una ppO2 inferior o asciende a menor profundidad (sin superar el techo de descompresión).
alarma de presión de botellaLa presión de la botella está por debajo de 50 bar (725 psi).Cambia a una botella con mayor presión o asciende a la profundidad de la parada de seguridad y finaliza la inmersión.
alarma de prof. máx.La profundidad es mayor que la profundidad máxima a la que se debe usar el reloj (60 m). Si buceas a más de 60 m, el ordenador de buceo no mostrará información precisa sobre el valor de profundidad ni sobre el algoritmo.Asciende a menos profundidad y sigue el perfil de ascenso del ordenador. Estate atento a síntomas de EDC. Sé mucho más conservador en las siguientes inmersiones.
alarma incumplimiento parada de seguridadEstás fuera de la ventana de la parada de seguridad.Mantente dentro de la ventana de la parada de seguridad, entre 3 y 6 metros.
alarma ndlEl NDL es menor que 5 minutos.Asciende a menos profundidad para evitar paradas de descompresión obligatorias.
alarma fuera del modo de algoritmoSuperaste el techo de descompresión durante más de 3 minutos y omitiste la parada de descompresión.Desciende hasta la profundidad del techo, que se indica en la ventana de cambio.
alarma ndlEl límite sin descompresión se acerca a 0 minutos y ahora tienes paradas de descompresión obligatorias.Respeta las paradas de descompresión y mantente siempre por debajo del valor del techo.
alarma de bateríaLa batería está baja (<10%) o críticamente baja (<5%).Recarga el dispositivo.

Alarmas de inmersión configurables por el usuario

Además de las alarmas obligatorias, puedes agregar alarmas configurables por el usuario para que te notifiquen la presión de la botella, la profundidad, el tiempo de inmersión y el NDL. Para cada alarma, puedes personalizar el tono acústico, para que sea corto o largo, o silenciarlo. Además de la opción acústica, puedes activar una alerta por vibración o, si lo prefieres, silenciar todos los tonos y que solo quede activa la función de vibración.

Además de la notificación acústica y por vibración, puedes escoger entre dos opciones de apariencia: Notificación (cian) o Precaución (amarillo). Puedes configurar hasta cinco alarmas para cada tipo de alarma y, cuando aparezca una alarma, puedes quitarla pulsando cualquier botón.

editar alarmaacústica y por vibraciónapariencia notificación precaución

Presión botella

Puedes configurar la alarma de presión de la botella con cualquier valor entre 51 y 360 bar (725 y 5221 psi). Se incluye una alarma obligatoria a los 50 bar (725 psi), que no se puede modificar. Las alarmas de presión de la botella son útiles para notificarte al llegar a la presión de retorno.

presión de botella 50 baralarma de presión de la botella 100 bar

Profundidad

Puedes definir una alarma de profundidad entre 3 y 59 metros. Las alarmas de profundidad son prácticas especialmente mientras haces buceo en apnea, ya que te notifican durante las diferentes fases de la inmersión en apnea. También puedes activar una alarma de profundidad que te notifique cuando llegues a tu límite de profundidad personal durante la inmersión.

alarma de profundidad 30 malarma de profundidad 15 m

Tiempo inmersión

Las alarmas de tiempo de inmersión se pueden definir en minutos y segundos, hasta un máximo de 99 minutos.

alarma de tiempo de inmersión

NDL

Puedes configurar alarmas para el límite sin descompresión (NDL), para que te notifiquen al alcanzar un determinado NDL o cuando el tiempo de NDL se esté por acabar.

NDL alarma NUEVO

Errores de sistema

Todos los ordenadores sufren fallos. Es posible que este dispositivo deje repentinamente de ofrecer información precisa durante la inmersión. Siempre debes tener un plan para gestionar cualquier fallo, utilizar un dispositivo de buceo de reserva y bucear con un compañero. En el improbable caso de que el ordenador de buceo deje de funcionar durante la inmersión, sigue los procedimientos de emergencia indicados por tu empresa de formación de buceo certificada para ascender de forma inmediata y segura. Ponte en contacto con la Atención al cliente de Suunto en caso de un error de sistema.

Índice